Las constelaciones familiares son un método terapéutico creado a mediados de la década del 90, por el alemán Bert Hellinger.
Hellinger estudió filosofía, teología y pedagogía. Fue sacerdote durante 25 años y luego se orientó hacia la psiquiatría, estudiando psicoanálisis y dedicándose a la terapia, trabajando con familias durante cincuenta años.
Desarrolló su propia Terapia Familiar Sistémica resultado de una práctica de observación, reflexión, producto de la experimentación y la integración de todas las terapias a las que había tenido acceso. Interesado en la importancia de la jerarquía y el orden en las familias, desarrolló su trabajo como terapeuta familiar. El mismo postula que las personas son capaces de percibir de forma inconsciente patrones y estructuras en las relaciones familiares, quedando memorizadas, sirviendo como esquemas afectivos y cognitivos que afectan su conducta.
¿Cuál es el objetivo de la Terapia Sistémica Familiar?
El objetivo de este método es liberar a las personas de sus conflictos, provenientes de generaciones pasadas y que tienen sus raíces en los acontecimientos de la historia familiar.
Cuando en una familia acontecen situaciones dolorosas y hechos que se ocultan, producen desórdenes que, si no son restablecidos, se pueden manifestar en generaciones sucesivas en forma de experiencias repetitivas, enfermedades y problemas de diversa índole.
Según esta metodología, los síntomas, sentimientos y conductas de las personas, no siempre están vinculadas a la historia personal, teniendo su origen en lealtades invisibles con antepasados, es decir, la persona puede estar repitiendo una situación no resuelta y manifestarse como un conflicto.
Con la terapia sistémica se logra observar la situación actual de la persona y sus problemas, descubriendo dinámicas ocultas dentro de una familia, visualizando las relaciones, permitiendo realizar movimientos que conduzcan a la liberación del conflicto.
¿Cómo se desarrolla la terapia?
El método se desarrolla a través de la guía del terapeuta que, a través de la configuración de la familia y usando representantes de los miembros familiares del consultante, accede a cada miembro, toma conciencia de los movimientos y es capaz de percibir lo que hay detrás de la realidad aparente, detrás de los conflictos y del sufrimiento, de la paz y de la felicidad. En las constelaciones familiares se buscan las dinámicas dentro del sistema.
Hellinger descubrió las leyes sistémicas del amor, a las cuales denominó “los órdenes del amor”. Elaboró una nueva visión de la felicidad, del éxito y el amor, así como la importancia de la jerarquía y el orden familiar, donde cada integrante debe ocupar su lugar, posicionándose en el lugar de mayor fuerza, siempre movido desde el amor.
En el sistema no hay lugar para la exclusión, todos pertenecen por igual, vivos y muertos, conocidos y desconocidos.
Se busca el reordenamiento sistémico ya que, para sanar el sistema, es necesario un nuevo orden, que cada miembro encuentre su lugar, a través de una conexión sana y respetuosa, fluyendo el éxito en todos los campos de la vida.
✨ ¿Te gustaría vivir la experiencia de las constelaciones familiares?
Agenda hoy mismo una sesión y comienza a visualizar lo que ocurre inconscientemente en tu sistema familiar.
🌟 Reordena tu sistema y continúa tu camino.