Posiblemente has escuchado hablar de los chakras en alguna oportunidad, siendo un tema que cobra importancia cada vez más por su vinculación al mundo energético. Si te interesa conocer sobre estos centros de energía, en este artículo paso a profundizar sobre el tema.
¿Qué son los chakras y cuál es el origen?
La palabra chakra proviene del sánscrito y significa “círculo” o “rueda”, haciendo referencia a centros de energía presentes en el cuerpo humano, responsables de mantener el equilibrio físico, mental y emocional.
Los orígenes de los chakras se asocian al hinduismo y se remontan a los textos Upanishads, escrituras antiguas que forman parte de los Vedas.
Aproximadamente 200 años D.C fue la primera vez que se visualizó un modelo que representara a estos centros energéticos, siendo que, anteriormente se mencionaban, pero de forma aislada. Posteriormente, alrededor de 1000 años D.C, empiezan a aparecer en otros libros con información más específica, considerados en el hatha yoga y el budismo tántrico.
Con el paso del tiempo, se comenzó a hablar de prácticas que permitían la movilización de la energía y de los beneficios a nivel orgánico y emocional.
No existía un modelo universal, variaban en número, colores, y posiciones.
En la actualidad, el más aceptado y usado, se remonta a un modelo tántrico desarrollado alrededor del siglo XI, que consiste en siete chakras principales.
Chakras y salud
Los chakras son vórtices energéticos que se conectan con la energía de nuestro entorno (ambiente, naturaleza, animales, plantas, personas, lugares donde transitamos) y permiten el flujo de prana, la energía vital.
Según la frecuencia energética vibracional de la persona, estos chakras concentran energía para ser distribuida a lo largo del organismo y se encuentran en íntima comunicación con los órganos adyacentes.
En diferentes terapias holísticas son usados como herramientas importantes por su conexión con las emociones y bienestar de la persona. El desequilibrio energético asociado a los chakras lleva a la afección de la salud.
¿Cuáles son los siete chakras principales?
Los chakras principales son siete que se encuentran ubicados a lo largo de la columna vertebral y conectados a otros centros energéticos, denominados chakras secundarios o menores.
La columna vertebral se considera el principal canal energético y es a lo largo de ésta, que se encuentran ubicados estos chakras primarios, diferenciándose por su ubicación, color, número de pétalos, vibración y relación con órganos específicos.
Comenzando desde la base de la columna vertebral, hasta la parte superior de la cabeza, tenemos:
CHAKRA N°1: MULADHARA CHAKRA, en español se conoce como chakra raíz. Ubicado en la base de la columna vertebral, entre el ano y los genitales.
Se representa con una flor de loto de cuatro pétalos, de color rojo, se asocia con el elemento tierra y su mantra es LAM.
Asociado a la energía femenina, proporcionando seguridad y supervivencia, ayudándonos a enraizar.
CHAKRA N°2: SVADHISTANA CHAKRA, en español se conoce como chakra sacro. Ubicado en la base de los genitales, en el hombre se encuentra en la base del pene, mientras que en la mujer se encuentra en la base del útero.
Se representa con una flor de loto de seis pétalos, su color es el naranja, el elemento es el agua y el mantra es VAM.
Está relacionado energéticamente con el placer, la sexualidad y sensualidad. Cuando vibra alto hay confianza y certeza, por lo contrario, aparecen las dudas y los miedos.
CHAKRA N°3: MANIPURA CHAKRA, en español conocido como plexo solar, ubicado a la altura de la boca del estómago.
Representado con una flor de loto de diez pétalos, su color es el amarillo, el elemento el fuego y su mantra es RAM.
Correspondiente a la energía masculina, asociada a la expansión y a la toma de decisiones.
CHAKRA N°4: ANAHATA CHAKRA, en español es el chakra corazón, ubicado en el centro del tórax, representado con una flor de loto de doce pétalos y de color rosado o verde, el elemento es el aire y el mantra asociado a él es YAM.
Alinea la energía del amor y del perdón, la compasión y la empatía.
CHAKRA N°5: VISHUDHA CHAKRA, en español se lo conoce como chakra laríngeo o garganta, ubicado en la zona de la laringe. Se lo representa con una flor de loto de dieciséis pétalos y de color azul, el elemento es el sonido y el mantra es HAM.
Se relaciona con la expresión y la comunicación. Su energía se ve afectada cuando nos callamos, cuando no expresamos lo que sentimos y queremos, o lo hacemos mal, nos comunicamos erradamente.
CHAKRA N°6: AJNA CHAKRA, en español se lo conoce como el tercer ojo, ubicado en la zona de las entre cejas. Representado con una flor de loto de dos pétalos y de color índigo, el elemento es la luz y se asocia al mantra OM.
Es el chakra de la visión, relacionado con la intuición, la conciencia y la luz. En armonía aumenta nuestra intuición y nos permite estar en el aquí y ahora.
CHAKRA N°7: SAHASRARA CHAKRA, en español se lo conoce como chakra corona, ubicado en la parte superior de la cabeza.
Representado con una flor de loto de mil pétalos y de color violeta o blanco, no se relaciona con ningún elemento y se asocia con el silencio.
Es el chakra de la mente, conectado con la transformación, la conciencia, la conexión con lo divino y la trascendencia.
Centro Holístico ECME